¿Que te parece este Blog?
Sobre el Blog
Articulos Populares
-
ESET NOD32 es un programa antivirus desarrollado por la empresa ESET, de origen eslovaco. El producto está disponible para Windows, Linux,...
-
Esta vez les mostrare una forma de tener los famosos fanbox de Facebook, Twitter y Google + pero lo mejor es que ahorraremos espacio ponie...
-
Blogger es un servicio que permite crear Blogs. Para publicar contenidos, el usuario no tiene que escribir ningún código o instalar program...
-
Ahora aquí este maravilloso método para mostrar el widget de Entradas relacionadas debajo de cada una de las entradas de su blog, con mini...
Tweet |
A quien no le ha pasado que por x o por y tiene que ir a un café internet o a casa de un amigo y al conectar su USB se le infecte con esos típicos archivos desconocidos y accesos directos además de que desaparecen nuestros archivos y carpetas. Muchos dirán que es caso perdido y no queda mas que formatear la USB y perder todo definitivamente o abra otros que conozcan algún programilla que anda por ahí y sirve para recuperar los archivos desaparecidos, pero ahora les mostrare una forma sencilla y muy efectiva para recuperar los archivos desaparecidos y de paso borrar esos accesos directos y demás cosas no deseadas de nuestro USB infectado. Lo primero que tenemos que hacer es conectar la memoria a la PC y sin abrirla ni ejecutarla para no infectar nuestra PC vamos a Mi equipo y en la parte izquierda donde muestra los discos duros, CD, USB y demás identificamos nuestra memoria y la letra que tenga entre los paréntesis es la que ocuparemos.
Ahora abrimos el CMD o símbolo del sistema, en Windows 7 Inicio > Todos los Programas > Accesorios > Símbolo del sistema o simplemente teclea “CMD” sin comillas en el buscador del menú inicio una vez abierto tecleamos la letra que vimos corresponde a nuestra USB seguida de dos puntos (:) y pulsamos Intro.
Ahí estamos en la carpeta raíz de la memoria USB solo queda teclear la siguiente linea tomando en cuenta los espacios: Attrib –r –a –s –h /s /d
Ahora solo esperamos a que aparezca de nuevo la letra de nuestra memoria debajo de esa línea y listo tus archivos se han recuperado. NOTA: Al abrir la memoria una vez finalizado el proceso tendrás una carpeta la cual no tiene nombre donde se encuentran todos tus archivos y junto a ella algunos archivos que quizás no sean tuyos esos tienes que borrarlos. |
|
A quien no le ha pasado que por x o por y tiene que ir a un café internet o a casa de un amigo y al conectar su USB se le infecte con esos típicos archivos desconocidos y accesos directos además de que desaparecen nuestros archivos y carpetas. Muchos dirán que es caso perdido y no queda mas que formatear la USB y perder todo definitivamente o abra otros que conozcan algún programilla que anda por ahí y sirve para recuperar los archivos desaparecidos, pero ahora les mostrare una forma sencilla y muy efectiva para recuperar los archivos desaparecidos y de paso borrar esos accesos directos y demás cosas no deseadas de nuestro USB infectado.
Lo primero que tenemos que hacer es conectar la memoria a la PC y sin abrirla ni ejecutarla para no infectar nuestra PC vamos a Mi equipo y en la parte izquierda donde muestra los discos duros, CD, USB y demás identificamos nuestra memoria y la letra que tenga entre los paréntesis es la que ocuparemos.
Ahora abrimos el CMD o símbolo del sistema, en Windows 7 Inicio > Todos los Programas > Accesorios > Símbolo del sistema o simplemente teclea “CMD” sin comillas en el buscador del menú inicio
una vez abierto tecleamos la letra que vimos corresponde a nuestra USB seguida de dos puntos (:) y pulsamos Intro.
Ahí estamos en la carpeta raíz de la memoria USB solo queda teclear la siguiente linea tomando en cuenta los espacios: Attrib –r –a –s –h /s /d
Ahora solo esperamos a que aparezca de nuevo la letra de nuestra memoria debajo de esa línea y listo tus archivos se han recuperado.
NOTA: Al abrir la memoria una vez finalizado el proceso tendrás una carpeta la cual no tiene nombre donde se encuentran todos tus archivos y junto a ella algunos archivos que quizás no sean tuyos esos tienes que borrarlos.
0 comentarios :
Publicar un comentario